- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 60 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 12 Raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
Estas Navidades cuando estuve en casa revisé de nuevo los libros de cocina que conservo de mi madre y en uno de ellos encontré una tarjeta con esta delicia. La receta estaba en cucharadas, pero he pesado los ingredientes para facilitaros la tarea.
Este bizcocho de nata y limón es una delicia, su textura en densa y muy húmeda, nos ha encantado. Aunque ya habíamos probado otros bizcochos de nata este nos ha gustado por la forma de prepararlo, ya que según como realices el proceso la textura cambia y podemos tener un bizcocho aireado o denso, como en este caso.
Sustituí la nata por creme fraiche, así que si queréis utilizar nata tradicional, debéis montarla primero y batir sólo las yemas con el azúcar unidos, después añadiríamos la nata suavemente y el resto del procedimiento es el mismo.
Totalmente recomendable para desayuno o merienda, y con chocolate no os digo nada!
Bizcocho de nata y limón
Ingredientes:
– 4 Huevos
– 200 g de azúcar
– 200 g de creme fraiche o nata 35% mg
– Ralladura de 1 limón
– 175 g de harina floja-repostería-
– 8 g de impulsor- levadura Royal-
– Mantequilla para engrasar-
Preparación:
1.- Precalentamos el horno a 200º con calor arriba-abajo sin aire.
2.- Batimos en un cuenco las yemas, el azúcar y la creme fraiche hasta conseguir una masa esponjosa y que las yemas blanqueen- si queremos utilizar nata normal, la montaremos previamente y añadiremos en el segundo paso como indico en la introducción-.
3.- Añadimos la ralladura de limón, mezclamos.
4.- Añadimos la harina con la levadura tamizadas, mezclamos con una espátula y batimos un minuto a velocidad fuerte.
5.- Montamos las claras a punto de nieve fuerte, unimos a la masa con movimientos suaves para evitar que se bajen.
6.- Forramos un molde de cake con papel de horno, o bien lo engrasamos con mantequilla. Rellenamos con la masa.
7.- Horneamos el bizcocho de nata y limón a 200º durante 10′ en el nivel 3 del horno-en medio-. Bajamos la temperatura a 180º y horneamos durante unos 30′ o hasta que esté hecho- podemos comprobarlo pinchando con un palillo en centro del bizcocho, éste ha de salir seco.
8.- Cuando esté hecho, sacamos el bizcocho del horno, dejamos en el molde unos 5′ y desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríe.
Consejos
– No abras el horno antes de que pasen 30′ o el bizcocho se te bajará completamente.
– Conserva el bizcocho durante más tiempo envuelto en papel de plata.
89 Comentarios
Soy la mayor amante del sabor cítrico, sin duda el mejor bizcocho es el de limón, y con nata tremendo, y si es con natas de casa, entonces demencial!! ;)
Si sabe como luce debe estar de muerte :) Bonitas fotos. ¡Y el nuevo diseño del blog es muy chulo!
Mil gracias guapi!
Me gusta el diseño nuevo y bizcocho ya no te digo.Un beso
Gracias!
Qué bonito está el diseño nuevo. Me gusta.
Un bizcocho estupendo y si es una receta familiar seguro que está delicioso, como todo lo que hacían nuestra madres y abuelas.
Besos
Muchas gracias!!
El nuevo diseño muy bonito y el bizcocho mucho más. Un saludo, Clara.
Gracias!!!
¡¡Buenísima pinta tiene este bizcocho!! Estupendo el cambio de imagen. Un beso y feliz semana
Me gustan estos cambios….mucho.
El bizcocho es mis preferidos…. siempre que estoy en “mi norte” me agencio natas de leche fresca (ya sabes……las de antes) y aquello es una fiesta de ricoooo.
Besitos Pamela
Gracias!!!!
Los cítricos le van de maravilla a los bizcochos y además enriquecido con nata será un bocado de lo más bueno.
Besitos,
Quería comentar que estoy muy sorprendida y a la vez agradecida de que en esta receta se diga exactamente en que nivel del horno poner el bizcocho, a que temperatura, si arriba y abajo con turbo o sin turbo y consejos como no abrir el horno. Creo q es de las pocas recetas q lo ponen, Gracias!
Así es más fácil que salga todo bien. Me ha sorprendido lo de las claras yo hago un bizcocho de nata muy rico pero las claras no se montan! Saludos
Gracias Cristina, es algo que indico siempre en todas las recetas desde hace algún tiempo; creo que es un dato importante :)
Ufffffffff que textura más rica tiene ese corte, me encanta!!!!!!!!!!! Pues que sepas que me lo llevo, me has convencido ;-)
Besitos
ummmm el bizcocho una verdadera maravilla,.. sencillo y segurísimo que delicioso!!,….
Cuánta claridad, limpieza, orden,… transmite vuestro blog, enhorabuena :-)
un dulce biquiño
El bizcocho de nata es uno de mis favoritos, con ese toque del citrico tiene que estar doblemente bueno.
bicos
vaya corte!! perfecto para merendar una tarde de niebla y labor.
feliz semana!
Te ha quedado delicioso, y fácil de hacer.
Me lo apunto.
Besos
Tiene un aspecto delicioso y encima es fácil de elaborar…seguro que lo hacemos…muchos besos
Pam, el blog está divino,… se nota la mano!!! y el bizcocho de ganas le metía un tarisco ahora!
Gracias!!!!!!!
Estos son los bizcochos de toda la vida, los que saboreas en cada bocado. Esa foto de frente, me dice mucho… qué bueno.
Un beso.
No hay más que verlo para darte cuenta de lo bueno que puede estar. Se una miga consistente, de las que a mi me chiflan. No he hecho bizcocho de nata, sí de limón y la verdad que están buenísimos. Genial.
Besos
Un bizcocho que seguro que triunfó, no hay más que verlo; ya sabes que como nosotros que no somos muy golosos, los bizcochos encajan muy bien en nuestra dieta.
Un saludo.
Ainsss que me gusta este tipo de bizcocho guapa. Menuda miga se le ve mmmmmm.
Besitos
ay ay ay ay ay ayyyyyyyyyyyy pero qué cosa taaaaaaaan rica!! Me mandas un cacho para el desayuno? :P Y el blog precioso… super cambiado!! Cuando entré pensé que me había equivocado de “casa” jeje
Un beso!!
Graciassssss! Si hoy la casa ha tenido reformas ;)
Besos
Me gustan mucho los cambios, pero a mi me encantaba la cabecera anterior.
Sera que soy una nostálgica que se acostumbra a algo, y sigue siempre en las mismas.
Riquísimo el bizcocho, que ya he hecho en alguna ocasión, pero con nata. No he probado con crema fraiche. Me daré un tiempo para volverlo a hacer… este fin de semana han acabado las navidades en mi casa, con el cumple de mi marido y de mi hermano y cuñada. Y tengo el cupo de azúcar cubierto al menos para un mes.
Un saludo de una seguidora habitual, de muy cerquita.
Flori.
La cabecera está sin definir totalmente, mi batidor estará de nuevo integrado, lo veréis ;)
Muchas gracias!
Que rico Pam, me encantan estos bizcochos. Enhorabuena por el nuevo look del blog, me gusta más!!
Un beso.
Claudia
Gracias!!!!!!!!!!!!
Este bizcocho me parece fenomenal… lo probaré sin duda ninguna…
Me pongo manos a la obra ya, ahorita mismo!
A mi marido no le gusta mucho los bizcochos con limón o naranja, sólo con vainilla (qué aburrimiento) pero hay que disculparlo porque es guiri; yo soy de Sevilla y todo lo que lleve limón me encanta, como Dios manda! Por lo visto estás estrenando banner… no sé cómo sería el anterior porque te he descubierto hace poco, pero este me gusta por lo limpio y simple que es.
Y sí, soy una recién llegada a tu rincón, pero de aquí no me sacan ya ni con agua caliente! Me gusta todo, lo he mirado de arriba a abajo y del revés, tengo una larga lista de recetas que quiero probar, y he disfrutado mucho leyéndote.
Un beso!
Listo! En el horno está… y qué bien huele!
Bienvenida y mil gracias! Hemos cambiado el diseño del blog, ahora es más completo, todo está mucho más a mano.
Espero que disfrutes de nuestra cocina
Qué rápida!! Quiero una fotooooooooooooo del bizcocho *_*
Bueno, bueno con el bizcocho!!!… Está tan rico que marca un antes y un después en los bizcochos de limón… y no lo digo por adularte, que lo hago con gusto, sino porque es la puritita verdad: es perfecto. La miga es suave, nada seca, con un ligero toque de limón… se deshace en la boca… y ha subido precioso…
Tengo las fotos!!! Mañana te las mando!
Gracias resalá por robar esta receta a tu madre y compartirla! Un beso!
Geniaaaaaaaaaaaallllll, Deseando verlo estoy ;)
Hola,
No he conocido el diseño anterior, pero éste está fenomenal!!
Enhorabuena por un blog muy bueno, muy trabajado, muy bien diseñado… :)
Un saludo :)
Jose
PD – Te invito a entrar en el enlace siguiente; espero que te guste tanto como a mí este bizcocho… Bueno, no creo :)
http://josearnedo.blogspot.com/
“Si sintiéramos lo mismo que la gente de la Antigüedad al ver una obra de arte, no la dejaríamos en un museo”.
Ok, bizcocho publicado: http://www.margaconde.com/2012/02/con-frio.html
Las fotos son un mojón que no hacen justicia a lo riquísimo que estaba!!! Gracias por la receta! Un beso!
Gracias guapa, qué pasada!
El viernes hice uno para el fin de semana, me gusta el sabor del limón!!! El nuevo look me gusta mucho!!!bss
Graciassssssssssss!
Wow Pam, nuevo diseño!!! Qué chuli. Renovarse o morir dicen por ahí no?
Besotes reguapa
Mil gracias!!!!
No había visto yo la nueva decoración de tu rinconcito, me ha encantado, y el bizcocho mmmmh, se ve compacto y jugoso, como a mi me gustan, un diez, guapa.
Un beso
Muchas gracias!!!!
como siempre, las fotos lo dicen todo, menudo corte tiene el bizcocho!
Madre mía, qué pintaza!! Esa corteza doradita… pero sobre todo ESA MIGA! Me encantan los bizcochos esponjosos, pero también los de interior denso y húmedo, este parece perfecto para acompañar una taza de chocolate caliente :)
Un abrazo
Este tipo de bizcochos nos encanta, con un cafe, te o Colacao !! en casa vuelan, lo probaremos con naranja !!! Genial !!!
Esponjosito y rico! Ideal para una buena taza de café :D
Besotes!!
Así que estrenamos imagen??? Muy limpia y clara, la veo sobria y muy seria, parece muy formal. Está todo muy claro, pero tengo que reconocer que me gustaba más antes, es que soy animal de costumbres y en cuanto me sacan de las rutinas….
El bizcocho es espectacular, es de esos para matar el antojo y quedarse de lo más a gustito.
BIcos preciosa.
Renovarse o morir y prefiero renovarme jajaja
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Estos bizcochos así sencillos, son los que más gustan en casa.
Tendré que probar a adaptar la receta a mi particular mundo sin gluten.
Un beso guapa.
Kaixo a los dos!
Qué rico, me encanta el de nata, y con el toque del limón tiene que estar más rico aún, habrá que probarlo, ay, es que no nos dejáis descansar…!
¿A quién acudió ayer El Comidista para hablar de los macarons en un artículo de El País Semanal? Pues, claro, a una experta : nuestra Pami! Enhorabuena, te lo mereces, bicos mil!
Kaixo!!!
Eres una aduladora :P al final te voya coger gusto Maritxu ;)
Muxusssss y gracias!
Ay Pam! qué pedazo de bizcocho! y con limóoooonnnn! Sale la troglodita que hay en mí y me lo como entero!. Un beso
Pero qué pedazo bizcocho! cómo ha quedado de chulo!! y el blog… chulísimo el cambio!! Besets! Raquel
Graciasssssssssss!
Hola guapi, veo que hay cambio de look que me encanta. Ese bizcocho que nos traes hoy tiene una pinta de casero, como de panadería de pueblo que me ha conquistado.
Un besiño fuerte, Esther
ah!! ya estuve leyendo tu entrevista, buenisima!!!
Muchas gracias, qué maja!!!
Besos!
¡Qué buena pinta!!
Me ha fascinado este bizcocho, este fin de semana lo hago!
Menudo cambio!!!
La verdad es que ha quedado muy bonito, me gusta. Es limpio, claro y completo… ¡no se le puede pedir más!
En cuanto al bizcocho, nada que decir, que tiene que estar buenisimo. Yo suelo preparar muchos con la nata montada (sobre todo, magdalenas) y queda una textura inimitable.
Saludos
Muchas gracias!!!!
La verdad es que sí, da una textura buenísima :)
Besotes!
Que pinta más deliciosa tiene este bizcocho!!! Y que corte….
Me encanta el nuevo look del blog!!!
Besitos
Mil gracias!!!
Delicioso..me lo apunto a pendientes.
Te ha quedado divino como siempre. Besos
Qué pintaza, Pam! la nata tiene que darle mucha suavidad (los bizcochos “amazacotaos” suelen atragantárseme en la garganta…)
Aissss, y encima ¡tengo todos los ingredientes en la neveraaaa!
X-D
Bicos!
Gracias! Hombre este es denso ya lo ves, al batir todo, aunque montes las claras no queda aireado, pero a mí también me gustan mucho así.
Bicos!
Ayer no me dejaba cargar el post, de verdad, que estoy de aburrida con los problemas que estoy teniendo estas semanas.
TE ha quedado maravilloso, así de simple.
Tengo que probar esto de poner nata en el bizcocho un día de estos.
Besinos
Ha de estar sumamente delicioso, y como bien dices, acompañado de chocolate ha de ser el sumum!!! Besos.
el corte se ve delicioso, la miga tiene muchisimo color y se nota la esponjosidad… me encanta! un besito
Esta es una de esas recetas que es un éxito asegurado. La pinta es deliciosa!
Riquisimo…. y superesponjose. Gracias por compartir. La web chulísima y muy clara. He vuelto a interntar el roscon con el amasado Bertinet y el video… pero en el último momento cuando tenía que estar cuatro horas fermerntando se chafo… y no sufio… lo tengo que volver a intentar de nuevo…
Me alegro mucho!!!!
Si se te chafó es que te pasaste de fermentación. Cuatro horas puede ser muchísimo según cómo sea tu casa; ese tiempo lo necesité yo en pleno invierno en el norte y no subía ni para atrás! A otras personas en dos horas o algo menos lo tienen.
No debes seguir al pie de la letra los tiempos de fermentación ya que cada lugar y condiciones son diferentes. Si por la textura no ves el punto, guíate por el olor, si empieza a oler a alcohol, hornéalo rápidamente!!!!
Besazos!
El bizcocho de natas de toda la vida, cada día para desayunar en casa cuando era pequeña que se hacía con las natas de la leche….. nunca más lo repetí y viendo el tuyo me apetece una barbaridad, gracias por el remembering! Besos
Gracias a todos!
no se porque,pero me lo h imaginado con la nata,nata.la de verdad..y tiene q ser fantastico
¡Gracias por el bizcocho de nata y limón! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ES LA PRIMERA VEZ QUE VEO A MIS HIJOS COMER UN POSTRE CASERO A GUSTO!!!!!!!!!!!!!!
Nos encantó a todos la textura que tiene.
Yo modifiqué un poco tu receta poniéndole ralladura de naranja y un poquito de zumo de clementinas.
Bicos
Ohhhhhhhhhhhh! Gracias a ti por comentarlo, qué feliz me haces!!!!
Seguro que con la naranja una delicia, ni lo dudo. Si otro día te animas hazle una foto a la receta y me la envías.
Bicos!
Hola. Nunca había comentado ninguna de tus recetas pero tengo que decirte que probé esta receta de bizcocho. Había probado más pero no me quedaban esponjosas. Y con esta ¡¡bingo!!. La que mejor me queda. La he hecho varias veces. Yo la aromatizo con vainilla en vez de limón y el año pasado le añadí unas cerezas a trozos. Deliciosa. Visto el éxito lo siguiente voy a probar tu receta de roscón de reyes, aunque ya no sea la época de navidad me encantan los roscos. Muchas gracias por ayudarnos a hacer estas delicias
Abrazos
Belén me hace mucha ilusión que la gente me escriba o comente, así puedo conocer opiniones y resultados.
Me alegro mucho que sea de tu agrado el bizcocho. Te animo a experimentar en la cocina, es muy divertido!!
Un besote grande.
Acabo de hacer el bizcocho y me ha quedado perfecto,gracias de nuevo, por compartir con los demás tus conocimientos.
Me gustaría que subieras alguna receta de galletas que fueran ligeras para tomar con café, llevó mucho tiempo buscando por internet la galleta perfecta para esto, y no la encuentro.
Me gusta mucho tú blog,todo lo que subes está buenísimo y perfectamente explicado,gracias y un abrazo.
El bizcocho de mi abuela!!! Me imaginos que eres gallega, porque aunque lo habrá en toda España, es muy tipico de alli. Muchas gracias
Hola! Como tendría que hacerlo para que me quede mas aireado? Porque éste al ser tan denso igual se le hace más masa en la boca a mi pequeñín que apenas tiene dientes. No crees? Aún así lo probaré a hacer así porque a mi me va a encantar seguro. Saludos y gracias
Casualmente este bizcocho es bastante denso. Puedes aligerar algo la masa separando yemas y claras y montando también por separado.
Un bizcocho como una nube es este: http://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/roscon-de-bizcocho-bizcochon-pao-de-lo/
Un saludo.
Un Trackback
[…] un bizcocho denso, muy sabroso y que se conserva perfectamente como el bizcocho de nata y limón que publiqué hace unas […]