- CATEGORÍA: Postre
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 5
- DIFICULTAD: Baja
Receta de mermelada casera. Mermelada de moras y frambuesas
Receta de mermelada casera. Mermelada de moras y frambuesas
Otro de los vicios que tengo es el de hacer mermeladas caseras. Llega el final del verano y empiezo como una loca a adquirir frutas o verduras a buen precio por cajas. Mi cocina parece un campo de batalla y hay botes por todos lados. Siempre me pasa lo mismo, al final me pongo de malas de vertanto cacharro por todos lados y disponer de poco espacio, pero cuando he terminado como me gusta la sensación de: Ya! Lo he conseguido!
Como ya estaba publicada la mermelada de moras que suelo hacer y cada año tengo como ritual ir una o dos veces a por ellas, este año no podía ser menos, y repetimos la experiencia, pero esta vez las mezclé con frambuesas. No cogimos todas las que nos hubiese gustado, pero entre los dos conseguimos casi tres kilogramos y no está nada mal. Terminas hasta las narices de moras, de arañazos, de manchas y de calor, pero siempre me compensa porque al año siguiente vuelvo.
Recientemente he probado los frutos congelados de Lidl y me gustan mucho más que los que compraba antes en Carrefour. Vienen más enteros y son de mejor calidad y precio, así que mezclé las moras con una bolsita de frambuesas. Menuda mermelada de moras y frambuesas ha salido, de vicio.
- 1,600 Kg de moras
- 400 g de frambuesas
- 1 Kg de azúcar
- Zumo de 1 limón
1.- Lavamos y secamos las moras y las frambuesas. Las ponemos en un bol con el azúcar y dejamos macerar unas horas para que suelten todo su jugo.
2.- Pasado el tiempo, ponemos todo en una cazuela alta y añadimos el zumo del limón. Cocemos a fuego lento, cuando empiece a hervir removeremos a menudo, hasta que la mezcla espese. Sobre unos 30-40 minutos.
3.- Pasamos la mermelada por un colador “chino” o pasapurés, para sacar las semillas si nos molestan.
4.- Embotamos y esterilizamos los frascos para su conservación.
Trucos y Consejos:
- Conservaremos la mermelada en tarros esterilizados previamente. Para ello debemos hervir las tapas y frascos durante 25 minutos y dejarlos secar sobre un paño limpio, de algodón, boca abajo(sin la tapa puesta). Llenamos los tarros hasta el borde superior, cerramos la tapa fuertemente(hasta que haga vacío) y ponemos al baño maría(el agua debe cubrir casi los botes por completo) durante 25 ó 30 minutos dependiendo del tamaño de los frascos. Apagamos el fuego, y dejamos enfriar las mermeladas dentro del agua. Una vez fríos todos los recipientes, los secamos, etiquetamos y guardamos en un lugar preservado de la luz hasta su consumo.
- Para que una mermelada asiente su sabor, esperaremos preferentemente dos semanas desde que se ha elaborado para consumirla.
- Para realizar tus mermeladas usa frutos maduros pero no estropeados.
- Esta mermelada está ajustada en azúcar para nuestro gusto. Si te gustan muy azucaradas echa la mitad de azúcar del peso de la fruta una vez limpia.
- Puedes aromatizar la mermelada con lo que más te guste: esencias, hierbas, licores…
- Anímate y haz esta sencilla receta de mermelada.
90 Comentarios
Estoy haciendo mermelada de mora pero no me quiere espesar que puedo hacer me puede ayudar
Si has respetado las cantidades, será que le falta cocción.
Descubri como hacer mermelada de mora y como esterilizar los franco desde hoy comienso a preparar mis propias merledas gracias
Para hacer La mermelada de Mora o Frambuesa, sin azucar o diet
que se le debe agregar, y cuanto tiempo dura. gracias
Hola estoy q me tiró para hacer mermelada de mora
Yo la hago de moras uso tengo frambuesas también la mezclo, la proporción que le pones de azúcar me parece muy correcta, pues no se trata de camuflar el sabor de la fruta con el dulzor del azúcar. Al envasarla, lo hago con la mermelada recién hecha y llenando los botes al máximo de su capacidad, los cierro y les doy la vuelta, dejándolos boca abajo hasta que enfríe y de esta manera se hace el vacío sin necesidad de hacerlo al baño María.
Hola tengo una pregunta el jugo de limón para que serviria solo para agregar un poco de acidez ? Gracias
Para que la fruta no se oxide.
Es para que el azucar no se cristalize
Hola!!. Soy de Corrientes!!. Tengo una planta hermosa y hoy coseché 2 kg. De Frambuesas. Quisieran q vean lo Bellas que están. Es la primera vez que voy a hacer la mermelada espero me salga bien!!
repito porque no se como enviar esto ,que hago con los cabitos verdes de las moras se los debo sacar ???
Holaaaaaaaa! Paso las moras una vez lavadas y escurridas, X la licuadora y desaparece la MAYORIA de los palitos. (algunos quedan y es feo pero los saco cdo voy comiendo el dulce) Saludos
Hay q quitárselos!!!
Los rabos se quitan. Las moras deben estar limpias…
Si. Se sacan. Es solo la fruta
muchísimas gracias me ha quedado espectacular !!!!!!
¡Me alegro!
Gracias x la receta, es la primera vez que voy a hacer.
Hola si sigo todos esos pasos para la conservacion de la mermelada de mora… Cuanto dura conservada??
Hasta un año.
Saludos.
Hola, yo llevo 4 años haciendo mermelada de moras. Me dura perfectente hasta la cosecha siguiente. Como no quiero tomar azúcar pongo 250 gr. azúcar por kg. de moras ( a veces menos) y el zumo de dos limones por Kg. de moras. Las envaso hirviendo, cierro y coloco lps frascos boca abajo hasta que enfrian . A la despensa y duran 10 o màs meses.
Hola Mary que color quedar cuando se termina de hacer … ?
queria saber por que las envasas hirviendo? y porqué las pones para abajo? gracias!
Te contesto en su lugar. Al envasar caliente y dejar enfriar boca abajo, se produce vacio lo que hace que la conserva te dure mas y sea mas segura sanitariamente.
Para hacer el vacío.
Oye!!! Cuánto rato la dejas al fuego, más menos.
Lo otro, desde un principio fuego bajo?
Hola estoy haciendo dulce de mora pero parece que me esta quedando muy dulce que puedo hacer alguien que me ayude porfi es mi primera vez
Muy buenas las experiencias …
Ahora estoy preparando unos Kilos de moras de un sector costero del Océano Pacífico
Con con Chile , son muy sabrosas !
Saludos !
hola quisiera preguntarte qué tipo de Chile utilizaste sí fueron chiles en polvo chiles naturales y qué tiempo te duraron ya conservados
Hola soy Mariana vivo en Córdoba y en el Durazno donde vivo en Puinilla está lleno de Zarzas Moras!; Siempre hago dulce cada verano es para mí un placer!!
gracias por la receta! el domingo pasado junté muchas moras, en Argentina están comenzando a madurar con los primeros calores de la primavera =)
le agregué jengibre cortado en rodajas, le dio un aroma increible!!
Hola Ercilia:
Me alegro de que te guste. Gracias por hacer la receta. :)
Saludos.
Ya voy por la segunda prueba de mermelada de moras cocida en el microondas y está de muerte.
Coincido contigo en utilizar la mitad de azúcar que de fruta, pero añado otra cosa para no tener que seguir la regla de mismo peso de azúcar que de fruta. Cuando publique te aviso.
Saludos
¡Me ha encantado la idea de las pasas! :)
Un saludo.
gracias por la mermelada de mora me sirvió de mucho
Hola Laura:
Me alegro mucho.
Un saludo.
Yo acabé toda mi mermelada en un suspirito de nada… peeeeero me guarde un kilo de moras en el congelador y voy a prepararla para comerla con paté…me muero de rica que está
Me alegro mucho. :)
en realidad no soy bna haciendo mermelada d mora.
hoy hace más o menos 10mnts hice una con tres compañeras y ps a mi parecer kedo rikky ojaka se pueda vender en el festival de logros de mi colegio
x xierto la mermelada de mora keda dulce dulce o kon un sabor un poko amargo?
Es dulcecita. :)
Hola! Muchas gracias por la receta! Sólo una duda… siguiendo la receta, cuanto dulce obtendré? Desde ya muchas gracias!
Mariano
Buena la receta, pero todos la hacemos distinto les comparto mi receta que viene de muchos años lo primero es que si es para conservar es 1 kilo de moras por 750 grs de azúcar, se lavan de estilan y se deja toda la noche macerando con el azúcar nunca le he puesto limón pero si un poco de pimienta esto resaltará el.sabor de la mora, cuando se este cociendo se raya una manzana verde y se le agrega a la cocción esto es para que el jugo de muestra mermelada no quede tan líquido quedará más espeso, luego de esterilizar los frascos se pone la mermelada caliente y se le agrega a la parte superior una cucharadita de ron o vodka esto es para que al abrirla en unos meses mas no esté con pelito blancos se tapa y se dejan dados vueltas hasta que enfríen para que cojan el vacío esperamos unos meses y a disfrutar esta rica mermelada para los meses de invierno es genial ….saludos LEO
Seguí tu receta , me quedo riquísima, , me acorde que mi mama le ponía hijitas de menta y el jugo del limón , como no tenia le puse un poco de pepitas de anís el color quedo lindo , no recordaba bien si se le ponía agua o no, gracias por tu ayuda.
Un beso desde Colombia
A sido un exito mis mermelada gracias a tus receta,ya que me encuentro sin trabjn, y esto me ha dado un sentido econmico muy bueno y poder salir adelante
¡Me alegro mucho! :)
Gracias.
ENCONTRE MORAS EN LA FERIA Y COMPRE UN KILO. DESCUBRI TU RECETA Y PRIMERA VEZ QUE HAGO MERMELADA -ME RESULTO GRACIAS.UN BESOTE
UNA GALLETA CON DULCE DE MORAS.-
muy buena tu receta felicidades
Me encanto su receta, Muy buena, la realizare, gracias :)
¡Muchas gracias! :)
Hola, te he encontrado en Internet buscando la receta
de la mermelada de Frambuesas y he descubierto la receta
con Moras. BUENISIMA SALE SUPER. BESOS DESDE ARGENTINA
Gracias, me alegro que te haya gustado tanto.
Un saludo.
mermelada de mora es la mejor :D
sip….
Tiene muy buena pinta y ma he empezado a hacerla….pero Tengo una duda….para que es el limón????gracias
Hola Nerea:
El limón es para evitar la oxidación de la fruta.
Un saludo
fue super genieal
¡Gracias por hacer la receta Omar!
Hola, es buenísima tu receta, tengo dos dudas, porq se macera primero la fruta con el azúcar y no se gocé directamente?? Y cuanto tiempo dura embasada y en q condiciones?? (En el refri, en un lugar obscuro o en la despensa normal) se le puede agregar algún conservante??
Se hace así para que la fruta suelte su propia agua y no haya que añadirla.
Si haces el envasado al vacío hasta dos años. Si no lo haces debes guardarla refrigerada.
El azúcar es el propio conservante natural, no necesita otro.
Un saludo
como se hace el envasado al vacio?
Hola
Seguí al pie de la letra tu receta de mermelada de Zarzamora pero aún estando en refrigeración se me fermentó
Porqué pasaría esto?
Y como evitarlo?
Pero éso sí
Salió riquísima
Excente la mermelada. Puse en prectica la receta y quedo riquisisisima. Mil gracias por este valioso aporte porque con esta recete pude hacer un rico chescake de mora
Muchas gracias!
hola hice la mermelada quedo riquísima pero upss no le puse el limón para que es el limón gracias por la receta
Hola Andrea:
Es para evitar lka oxidación de la fruta, pero bueno en este caso como es oscura, tampoco se nota mucho, así que no psa nada :)
Me alegro que te haya quedado rica, un saludo
Hola como estas es la primera vez que hago un me quedo marrón.. no se pego ni nada
Eso es porque no habrás añadido el limón como indico y la fruta se oxidó por exceso de cocción.
a mi la mermelada me quedo exquisita, asi que fui y compre mas moras e si mas. gracias por la receta, l
Me alegro mucho :)
ya la hice y quedo deliciosa.gracias!!!!!!!!!!!!!
Muchas gracias a todos por venir a nuestra cocina :)
ESTE ANO APANHEI MUITAS AMORAS E TAMBÉM FIZ DOCE.
MAS ESSE COM FRAMBOESA E AMORA DEVE TER FICADO BOM DEMAIS.
BOA SEMANA
BJS
Hola! yo he hecho 2 mermeladas partiendo de una de las tuyas.
http://www.yotengoalas.com/2012/08/mermelada-de-higos-extra.html
esta fue la ultima!
Uoooooo qué pinta, muchas gracias!
Sin duda una mermelada deliciosa que me transporta a mis paseos por el borde de la carretera para recolectarlas.
Las silvestres son auténticas…
Un beso.
Pero que pintaza!
Una buena manera de aprovechar las moras y frambuesas que poco a poco van desaparenciendo!
Un beso!
Fabián (www.foodtografia.net)
No hay nada como un poco de mermelada casera y unas buenas tostadas para empezar el dia con mucha energía!!
Qué envidia me dáis los que podéis ir a recoger moras y frutos del bosque! Con lo que me gustan…
Me parece una combinación fantástica Pam, qué color y qué textura tan bonitos! Me encantan las mermeladas caseras :).
Un abrazo
Hola Pam guapa!! Tú también, como nosotras, jajaja…nos hemos puesto tibias de moras esta temporada!!! Es cierto, que los arañazos, el calor, los mosquitos y las mil manchas hacen que hasta te dé pereza…pero el resultado es incomparable!!!! Nosotras este año fuimos muy preparadas con tijeras, guantes y escalerillas…y reconozco que fue un acierto…en 20 min teníamos 2 kilos!!
Me ha encantado tu post!! cuando tengas un ratito te invitamos a que vengas también a ver el nuestro!
http://wp.me/p22q4D-kB
Un besote fuerte!!
Menudo post de lujo chicas, qué cracks :)
jajajjajaj……mi cocina está como la tuya….yo también estoy haciendo conservas y mermeladas como una locaaaaa!!!
La mermelada de moras es de mis preferidas, y con frambuesas tiene que estar buenísima.
Suerte con los premios Bitácoras,yo ya te voté!
Bicos.
Oye que todos los vicios que tengas sean como éste.
Yo de momento me atrevo con la de tomate y el año pasado hice de higos, la recomiendo muchísimo!
Por aquí moras frescas como que no voy a encontrar…
Un saludito, Bree.
Por favor, que super pintaaaaaaaa
Que rica la mermelada de moras y aun encima con frambuesas y limón para darle ese toque fresco,mmmm… Tiene una pinta estupenda!!
Besos :)
Ummmm qué recuerdos del pueblo… a coger moras, ponernos moraos, je, je y hechos unos guarretes… y hacer mermelada… que duraba un suspiro, claro
gracias…
La apunto a nuestra lista de mermeladas.. La verdad es que son tan sencillas de hacer y dá tanta satisfacción abrir un bote de mermelada casera!!!.
Habíamos probado los frutos rojos de Aldi pero no los de Lidl, los probamos y ya te contamos.
Bss.
Ay, no, no, yo no paso la mermelada de moras por el chino porque es que me gusta sentir las semillas. Cómo disfrutamos cogiendo moras, eh, como niñas chicas. Curiosamente hace unos días colgaba una receta de una galette que he hecho con moras y frambuesas y comentaba el gusto que tengo por entretenerme entre las zarzas recogiendo moras mientras mi marido y mi hija me observan con ceño fruncido y aburrido, je je.
Nunca he probado los frutos rojos que vende Lidl, pero seguiré tu consejo y lo haré, sí.
Un besito.
Pues ale con semillitas jeje
Los frutos de Lidl a mí me han gustado. Lo malo es que todas estas frutas una vez congeladas sueltan mucha agua, pero cuando es para bizcochos, mermeladas, confituras o similar, me parece que vienen genial.
De todos los súper que he probado, éstas son las más grandes y enteras, al menos en el que yo probé parece que tratan los paquetes con mucho cuidado :)
Si los frutos rojos congeldos de Lidl son muy buenos, justamente oy he recogido caso dos kilos de moras silvestres y los mezclo con una bolsa de frutos rojos de lidl, me queda buenisima la mermelada y con sus pepitas y todoooo
Si me vieras Pam!!! me estoy comiendo la mía a cucharadas!!! un delito!!! La mía sólo es de moras! en la próxima recogida mezclo con frambuesas!!! besotes