- CATEGORÍA: Primero
- TIEMPO DE PREPARACIÓN: 120 minutos
- NUMERO DE RACIONES: 2 raciones
- DIFICULTAD: Baja
La receta
La masa de pizza es una de esas cosas que me obsesionan, me gusta que la masa se pueda estirar muy fina y que quede muy crujiente. Si buscas una masa que suba mucho o quede muy acolchada esta receta no te interesa.
Para llegar a esta conclusión y encontrar mi masa perfecta para pizza he hecho bastantes pruebas como os imaginaréis, y finalmente he encontrado la mezcla perfecta de ingredientes para obtener el resultado que buscaba.
Tengo que aclarar también que aunque hagas esta masa si no se hornea bien, el invento se va al traste. Es tan importante en las masas la mezcla como el horneado y en esta masa de pizza crujiente no iba a ser menos.
Ya hace bastante que hago la mezcla a ojo, que ya no peso los ingredientes, me he vuelto un poco loca buscando las notas que tenía para recordar exactamente qué cantidades utilizo y poder mostraros algo «real», ya que si os digo a ojo seguro que casi nadie se atrevería a meterse con la masa.
Mi mezcla perfecta para una masa de pizza fina y muy crujiente tiene que tener: harina normal de trigo, sémola de maíz(polenta), harina de maiz, aceite, agua y sal.
Masa de pizza fina y crujiente
Ingredientes:
– 300 g de harina de trigo normal + para espolvorear
– 50 g de sémola de maiz-polenta-
– 50 g harina de maíz-la amarilla, no precocida-
– 5 g levadura fresca
– 5 g de sal
– 1 Cucharada de aceite de oliva virgen extra
– Agua templada
Preparación:
Para hacer la masa ponemos en un cuenco las harinas, las mezclamos. Agregamos la levadura desmenuzada y la mezclamos y deshacemos bien con la harina-no necesitamos añadir agua, así tal cual-. Ponemos la sal y mezclamos. Echamos la cucharada de aceite y con ayuda de una cuchara removemos.
Por último vamos añadiendo el agua templada a la vez que removemos, y vamos uniendo la harina hasta formar una masa correosa. Pasamos la masa de pizza a la mesa de trabajo previamente enharinada y amasamos hasta formar una masa no pegajosa- no hace falta volverse loco con esta masa para que quede perfecta, con muy muy poco amasado es suficiente-. Hacemos una bola y la dejamos reposar en un cuenco, tapada, durante 1 hora y 1/2 más o menos.
Sacamos el gas a la masa, dejamos reposar unos 15′ y ya podemos darle forma y utilizarla.
¿Cómo horneo la pizza para que quede muy crujiente?
Para hacer una buena pizza tenemos que tener una buena masa, sí, pero también tenemos que hornearla correctamente.
– Mi primera recomendación es que si tenéis piedra para hornear la utilicéis por supuesto, si no, en su defecto existen unas bandejas agujereadas especiales para pizza con las que también se obtienen muy buenos resultados.
– Debemos pinchar la base con un tenedor antes de hornearla.
– Importante espolvorear en la base de la piedra, bandeja…un poco de harina para que no se pegue y sémola de maíz o trigo, la que encontréis.
– Horneamos en dos fases, la primera para que se haga bien la base pero no se nos queme el relleno, será tenerla en el nivel 2 del horno-se empieza a contar por abajo- durante unos 15-20′ a 180º-ajustad el tiempo en vuestro horno-sólo con calor abajo y sin aire. La segunda fase será subirla al nivel 4 con calor arriba-abajo sin aire a 180º durante unos 5′ más para que se dore por encima.En ambas fases con el relleno ya puesto, no hago un horneado «en blanco», aunque lo probaré.
– Por último, cuando saquemos nuestra pizza del horno intentad ponerla sobre una rejilla, que no esté la bandeja o piedra directamente sobre la mesa, ya que se empieza a condensar el vapor que crea el calor contra la superficie y ablanda la masa.
Hoy publico foto en 1080 fotos de cocina, salsa española, buenísima!
76 Comentarios
WOW! Irresistible! Con ese refresco queda perfecto! Se ve divina, estoy segura que es riquísima.
Un abrazo
Tiene muy buena pinta y ademas es muy sencillito de hacer. Me la apunto.
Me hago seguidor y te invito al mio.
Un saludo
Hola:
¡Que pinta más estupenda tiene esta masa!
Yo suelo hacer la pizza con la masa más gordita, pero este fin de semana voy a intentar hacer esta.
Una pregunta: ¿La harina de maiz precocida es la que se usa para hacer polenta?
Muchas gracias
Gracias! La precocida lo suele poner en le paquete y efectivamente creo que es esa, aunque no te lo puedo decir al 100%. Lo mejor es mirarlo en el envase :)
Me cuesta un poco dar esos datos ya que yo encuentro la harina sin problema, si estás en una zona que se usa normalmente la hay en todos los sitios :)
Besotes!
Esas masas tan finas sonlas que me gustan y si además queda crujiente es de locura!!! Me encnatan como te ha quedado y las fotos son divinas, parece que se vaya a salir la pizza.
Besos,
Anda que no habré probado yo masas….
Tengo que compar la sémola y me pongo a ello.
Un abrazo,
María José.
Madre mia!! que pintaza, voy a intentar buscar por aquí la semola de maiz y pienso probarla…. a mi particularmente me gusta fintita y crujiente.
Estoy con el pan de centeno desde ayer, está en periodo de levado (a ver que sale) y el brioche lo siguiente…
Un saludo y un placer conocerte. Carmina
Gracias! Qué tal ha ido al final el pan de centeno????
Lo mismo!! Un gran placer ;)
Besos!
Ohh por favor qué hambreee! Me apetece muchísimo! Tengo que probar tu receta Pam!
Te iba a preguntar por la semola de maíz pero ya he leído que hay en DIA, la buscaré allí, pero tengo otra duda ¿la harina de maiz amarilla no precocida es la que hay en muchos supermercados que no recuerdo la marca pero viene en un paquete amarillo? creo haberla visto en mercadona y dia pero no se si es la misma, llevo un lío con las harinas.
Es que me ha encantado tu pizza, ayer hice yo una con preparado harimsa pero, aunque estaba rica, la masa no me acabó de convencer.
Toñi creo que sé de la que hablas…tiene una señora dibujada y no, esa no es. Dudo mucho que la haya en los supermercados…si en tu zona no te la venden en las panaderías como la de trigo, de forma habitual, entonces tendrás que buscarla o en tiendas ecológicas o herboristerías especializadas :(
Nunca he probado esos preparados no creo que me gustasen ya que no tengo claro que conservantes llevan esas harinas :(
A ver si la encuentras y me dices, besos!
La luz de esas fotos me encanta, le da un aspecto retro espectacular.
A mi la pizza me gusta de cualquier manera, mira que me gusta la pizza, pero ya que nos has hecho el favor de hacer experimentos con la masa, que menos que probarla porque debe estar de escándalo.
Ya sabes que todo lo que haces me requeteencanta.
Muchos muas de ruído guapiña
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasss gracias!
que ricaaaaaaaaa!!!
Desde que probé a ponerle harina de maiz queda riquísima la masa, la piedra me gusta usarla pero el único defecto es que para que quede bien necesitas calentarla mucho y el recibo de la luz se dispara.
Besos
La harina de maíz es una pasada es verdad y más verdad lo de la piedra. Casi no la uso por lo mismo :(
Besos!
Yo todas las masas de pizza me las guardo para ir probando como un ave de rapiña, y esta tuya ha caido en mis garras pues la veo fantastica.!!
Un besote, Esther
Exquisita!, que tiempo no hago pizza, me encanta, una delicia.
Bss
Yo cambio la Coca Cola por una cerveza y ¡la cena perfecta! lo del maíz tengo que probarlo…
Somos megafans de las pizzas caseras, en casa ya no entra otra cosa, esta tuya huele hasta aquí, ¡que rica!
Un abrazo
La pizza es de las primeras cosas que empecé a cocinar, de pequeña, con mis primos en verano; nos gustaba que quedara la masa gorda y echarle mil ingredientes, qué recuerdos! Ahora soy como tú, la prefiero finita y crujiente. Tomo muy buena nota de tu receta para la próxima vez, tiene una pinta inmejorable. Ya quisieran muchas «pizzerías» ofrecer algo así!
Un abrazo
Cada maestro con su librito. Yo la hago distinta, y este Viernes como todos los Viernes, es noche de pizza. Así que me llevo tu propuesta para probar.
Cariños
Que ganas de pizza me está entrando. Se ve riquísima con esa masa. Besiños
pues yo precisamente hace tiempo que ando buscando una masa crujiente de pizza, así que ahora mismo me pongo tu entrada en favoritos, quiero probar este fin de semana, la receta y los consejos de horneado, muy interesante!!
A ver si os gusta ;) Muaaaasss
Realmente espectacular, me encantan las masas pero esta base de pizza si están tan crujiente como dices y aparenta en las fotos, para mí es sencillamente perfecta!
al final te vas a convertir en la bloger más perfeccionista de todas!!! las mejores cookies, la mejor masa de pizza… eres un crack Pam!!! besitos
Questa pizza ha un aspetto magnifico, complimenti ciao
Me llevo la receta de la masa! a mi también me encantan finitas y esta tuya se ve deliciosa. Y como no, para acompañar, uan coca cola!!
Muchos besitos!
Solo me falta la sémola de maíz para intentar hacer esta masa, me parace buenísima. Te ha quedado con una pinta deliciosa, ya no solo la masa, sino la condimento, las fotos, es que te quedó perfecta. Yo voy a intentarlo, que lo consiga o no, eso ya es otra cosa.
Un saludo.
Seguro que sí :) Muaaaaaaaaaaaass
Soy aficionada a las pizzas, en casa no hay semana que fakte..
Lo único dificil para mi seria encontrar esa sémola de maíz, nunca la vi..
Excelentes fotos
besitos
Puedes hacerla con semolina o sémola de trigo, tranquila :)
Muaaaaaaaaaaaaaassss
A mi como me encanta la pizza, voy a anotarme esta masa tuya. En casa les fascina pero solo a mi Madre y a mi, nos va la masa ultra fina…. :D
Besotes.
Como nos gustan en casa finita y crujiente…que pinta tan rica!!! la puesta en escena muy buena…besos
Me encantaron las fotos! y la masa también… pero me comería un pedazo ahora mismo!
Me apunto la receta porque hace tiempo que en casa andamos detrás de la masa de pizza perfecta para hacerla finita, veremos si por fin tenemos suerte :)
Me encanta todo!!! La masa me parece perfecta ( ya esta anotada), y las fotografias te han quedado espectaculares. Eso es arte. Besoss!!!
Me encanta!!! La tengo que probar… ahora me toca buscar la semola de maiz… algun consejo? ^__^
Un besote
Sònia
En DIA tienen y si no entiendas de productos ecológicos, dietéticos, herboristerías… :)
Muaaaaaaaaaaasssss
En casa mi Poca Cosa se pone con la panificadora a hacer la receta de pizza que siempre hacemos. Luego yo amaso y preparo. Cada vez la hago más fina, y es que me he ido acostumbrando y de otro modo ya casi no me llaman la atención. Siempre hago dos horneados. Unos diez minutos la masa sola, la saco y relleno, tomate, mozarella…y vuelvo a hornear. De este modo la masa no se humedece tanto con los ingredientes y queda en su punto perfecto.
Ese bocado que le has pegado habrá sabido a gloria!
Esa técnica también suena bien probaré un día precocinando la masa sola :)
Muaaaasss
Justo este fin de semana iba a probar la masa de pizza con semolina. Me está llegando ahora mismo por correo y quería probarla. La receta que tengo apuntada lleva algo más de semolina, MM con 100% hidratación, yo voy a hacer sólo una masita de arranque, y algo de azúcar, bueno, tú sabes mejor que nadie que ese ingrediente en una pizza es opcional.
Voy a probar tu técnica e horneado, a ver que tal. Yo caliento el horno a 240º arriba y abajo con placa en el piso mas bajo. meto la pizza sin relleno y en papel sulfurizado durante 8 minutos, luego la saco, la relleno y lo dejo 10 minutos más con horno general +grill, aunque esto es relativo según el grosor que me salga.
Interesante post y geniales fotos.
Un saludo.
Me quedo con tus consejos y deseando ver vuestra versión, yuhu!!!
Muaaassss
crujiente no sé si estará pero tiene una pinta deliciosa… sobre todo a estas horas ;D
Besos
La verdad es que se ve deliciosa. A mi también me gustan las masas finas y crujientes. Yo normalmente hago la de Jamie Oliver y también me gusta mucho… Niña, la foto es un escándalo de bonita!
Gracias!
Pues tengo que probar la de Jamie oye, como no :)
Muaaaassss
A mi me gustan las masas gruesas.. aunque quizá sea, ahora que lo pienso, porque las final me salen fatal :D, así que ésta me la apunto.
Una receta muy práctica y las fotos chulísimas. Bueno, y el blog, espléndido sin más.
Un abrazo
Gracias a ti guapi, muaaaassss.
En general se suele hacer la pizza como el que hace cualquier cosa, nos creemos que no tiene magia ni hay que ponerle empeño pero el que realmente ha probado un buena pizza sabe que hay que ponerle esfuerzo sobre todo a la masa como tú dices.
Sigo bien de cerca las 1080 fotos, ¡magnífica idea, sois geniales!
Muchas gracias! Muaaaa!
Muy buenos los aportes sobre la masa y el horneado (que también concidero fundamental) siempre hago la pizza con la receta de mi madre, que por cierto es excelente y tengo pendiente de publicar. Pero me gustaría probar otras por curiosidad y creo que esta es una buena manera de empezar porque la tuya se ve magnifica!!!
BESITOs
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Cuando probé la pizza con sémola, se acabó la búsqueda, ¡¡en casa nos encanta!!.
Las fotos están geniales.
Besos.
No tenía que haber visto esto a estas horas…que hambre de pizza me ha entrado, de pizza no, de esta pizza!..ummm
Me falta la harina de maiz, lo demás lo tengo!! me la gusrdo todo lo que nos recomiendas yo lo hago en casa, es un éxito seguro. besotes guapi, me llevo tu trozo:)))
Habra que probarla, que a mi tambien me encantan las pizzas finas y crujientes y no he dado con la mía!
besosss
Pues a ver si te gusta guapi, muaaaassss.
Me encanta la masa fina y crujiente, pero yo soy una negada para esto de las masas. Esta masa se ve de lujo, estoy deseando probarla.
Bicos
Nadie es negado para nada mujer, es práctica. Inténtalo y verás :9
Muaaaaaaaaaaaaasss
en casa es como mas nos gusta,ya le he cogido el punto a las cantidades
Yo tengo una parecida pendiente de publicar. A que queda maravillosa con la harina de maiz???
Estupenda explicación.
Besos.
Genial me quedo con ganas de verla ya!
Es una pasada lo buena que queda la harina de maíz en las masas, sí :)
Muaaaaaaaasss, gracias.
me encantan las fotos, son super realistas, muy chulas! y la masa sabes que la probaré seguro, en cuanto encuentre la sémola de maíz. Besitos!
Gracias guapi, la tienes en DIA por ejemplo, mira qué fácil! Muaaaasss
Tu receta se adapta bien para una pizzeria ??? donde produciermos mas cantidades durante el día ??? gracias espero tu respuesta…
No puedo decirte, solo hago recetas a nivel casero, pocas raciones.
Un saludo.
Pam, eres un sol….. Hacer todos estos experimentos y contarnos el resultado. Es mi masa preferida, fina y crujiente…MIL GRACIAS. (Estoy haciendo un poco de dieta pero guardo la receta para siempre)
Lo hago con mucho placer, me encanta!
Espero que lleves bien la dieta jeje muaaaaaaaasss
Qué pintaaazaaaaaaaaaaaaaaa
Gracias por la receta de la masa!!!
Besitos
Raquel
Tengo una negación increíble con el tema de las masa y, cada vez que lo intento, genero una debacle en mi cocina. De todos modos, y a pesar de los precedentes, me apunto a tu receta para ver si, de una vez por todas, consigo un éxito pizzero ; )
Gracias por compartir y un abrazo!
Jo no te desanimes, las masas son muy agradecidas, no dejes de practicar!
Muaaaaaaaasss
Este tipo de masa tan fina le encanta a mi marido. Yo hago como tú, horneo en dos fases, es la única manera que he encontrado para que la base quede crujiente, crujiente.
Probaré tu receta.
Un abrazo
Al final el horneado es mejor así verdad? :D
Muaassss
Sí, yo la masa fina también la horneo 2 veces. Queda buenísima.
NO HAY OTRA MASA QUE NO LLEVE HARINA DE MAIZ Y SEA DE IGUAL MANERA CRUJIENTE?
Hola!
Bueno puedes probar a sustituirla por toda de trigo y parte de semolina de trigo también, a ver así qué tal.